Icono de flecha hacia arriba blanco

Muy buenos días a todos y todas,

Me adhiero a los saludos protocolares, especialmente a las autoridades de las instituciones amigas que hoy nos visitan; es un honor y un verdadero privilegio recibirles en este Quinto Congreso de Auditoría Externa, un espacio que reúne a los principales actores del sistema financiero y los auditores externos. Para la Superintendencia de Bancos este encuentro representa una valiosa oportunidad para fortalecer lazos profesionales, compartir experiencias y reflexionar juntos sobre mejores prácticas y las tendencias que están marcando nuestro sector.

Vivimos en una época de grandes transformaciones. El dinamismo económico y la creciente complejidad de los riesgos nos obligan a redoblar esfuerzos para asegurar una supervisión efectiva de las entidades de intermediación financiera. Supervisar con responsabilidad implica garantizar que estas entidades operen con seguridad y prudencia, y que contribuyan a preservar la estabilidad y la solvencia del sistema.

Además, el avance vertiginoso de la tecnología —(la inteligencia artificial, el uso masivo de datos, la digitalización de procesos)— ha cambiado profundamente la forma en que operan las instituciones financieras. Si bien estas innovaciones abren puertas a mayores eficiencias y mejores experiencias para los usuarios y las usuarias, también traen consigo nuevos riesgos que deben ser gestionados con rigor y visión estratégica. Esta transformación impone una creciente demanda a nuestros supervisores/as, quienes deben adaptarse a marcos normativos más complejos, a menudo con recursos limitados.

En este contexto tan exigente, el rol del auditor externo adquiere una relevancia aún más significativa. Su labor no solo aporta confianza en la calidad de la información financiera, sino que también refuerza la transparencia y la rendición de cuentas hacia todos los grupos de interés. El compromiso de ustedes con la excelencia técnica y la ética profesional es un pilar fundamental para la salud de nuestro sistema financiero.

Desde la Superintendencia de Bancos reafirmamos nuestro compromiso con una supervisión moderna, técnica y basada en riesgos, y reconocemos profundamente el papel que desempeñan los auditores externos en este esfuerzo compartido. Estamos transitando hacia un modelo de supervisión que exige marcos de gobernanza más robustos, controles internos más eficaces y sistemas de gestión de riesgos más integrales. En ese contexto, promovemos una visión complementaria —la llamada cuarta línea de defensa— que reconoce el valor que aporta el trabajo del auditor externo como un insumo relevante para la supervisión, siempre resguardando los principios de independencia, objetividad y respeto institucional.

Contamos con ustedes, auditores, para acompañar este proceso de transformación, con su criterio técnico, su independencia profesional y su compromiso con la calidad. Su rol es clave para garantizar la transparencia y la confianza en la información financiera de las entidades supervisadas.

Hoy más que nunca, apostamos a una supervisión colaborativa, donde la figura del auditor sea reconocida como una aliada estratégica en la construcción de un sistema financiero más íntegro, más sólido e inclusivo.

Les invito a aprovechar esta jornada para intercambiar ideas, nutrirnos de experiencias y fortalecer nuestro marco de colaboración. Estoy seguro de que las reflexiones que surjan aquí enriquecerán nuestros enfoques y robustecerán el marco de colaboración entre supervisores y auditores.

¡MUCHAS GRACIAS!

Fecha
21 / 08 / 2025

V Congreso Firmas de auditores externos

Palabras de apertura del Superintendente de Bancos en el V Congreso de firmas de auditores externos.