Señoras y señores, colegas y distinguidos invitados:
Es un honor darle la bienvenida a la apertura del Panel “Gestión de Riesgos en la Administración Pública: Casos de Éxito”, en el marco de nuestra Semana de Cultura de Riesgos. Nos reúne hoy el compromiso compartido de fortalecer la resiliencia y la confianza en nuestras instituciones, tarea que no podríamos emprender sin la colaboración estrecha entre todos ustedes, tanto el personal de la Superintendencia como los expertos de entidades gubernamentales amigas.
En 2020 iniciamos en la Superintendencia de Bancos un ambicioso proceso de transformación institucional. Nos enfrentábamos a infraestructuras obsoletas, sistemas tecnológicos vulnerables y la ausencia de una gestión integral de riesgos a nivel interno. Aquel reto no sólo puso a prueba nuestra capacidad de respuesta, sino que cimentó la convicción de que, para servir mejor al sistema financiero dominicano, era indispensable adoptar una visión holística de la gestión de riesgos.
Hoy luego de 5 años de gestión podemos exhibir avances significativos, por lo que con esta actividad buscamos compartir lecciones y buenas prácticas que sirvan de inspiración para toda la Administración Pública.
Dentro las iniciativas que podemos resaltar vinculadas a la Gestión de Riesgos en la institución podemos mencionar:
• La Creación del Comité de Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocios, que bajo el estándar ISO 31000 aprueba políticas y procesos críticos para asegurar nuestra sostenibilidad y resiliencia.
• La incorporamos funciones especializadas, tales como: Seguridad de la Información; Prevención de Riesgos Laborales, Riesgo Integral, Cumplimiento y Antisoborno; Calidad y mejora continua y ampliamos nuestro equipo de auditores con enfoque en normas ISO.
• El desarrollo de un Programa de Certificaciones, cuyos enfoques están basado en la gestión integral de riesgo como son; Programa de Seguridad y Salud por el Ministerio de Trabajo, 3R sobre gestión medioambiental, ISO 9001 para calidad, ISO 22301 para continuidad del negocio, ISO 37001 antisoborno y lame permito anunciarles que se agrega a estas certificaciones ISO 37301 para Compliance, reforzando nuestra transparencia y rendición de cuentas.
• A través del Programa de Readecuaciones Físicas, ejecutamos doce proyectos para garantizar la seguridad, el bienestar y la accesibilidad de colaboradores y usuarios/AS, desde refuerzos estructurales hasta sistemas contra incendios y climatización moderna.
• Por primera vez, en 77 años, aprobamos un marco claro de apetito de riesgo para nuestras inversiones, optimizando el equilibrio entre retorno y seguridad patrimonial.
Gracias a estas iniciativas, hemos elevado nuestra capacidad de anticipar y responder a vulnerabilidades, reforzado la continuidad operativa ante eventos adversos y consolidado la confianza de partes interesadas internas y externas. Al gestionar los riesgos dentro de niveles tolerables, hemos fortalecido nuestra reputación y demostrado que la prevención y la innovación caminan de la mano.
La resiliencia operacional no tiene meta final, sino que se construye día a día con colaboración y visión compartida. Los invito a tejer nuevas sinergias durante este panel: compartan sus aprendizajes, cuestionen procesos y propongan soluciones creativas. Sólo así lograremos que nuestra Administración Pública sea un sólido puente hacia el futuro.
Muchas gracias por su atención y por ser parte activa de esta gran transformación.